Cómo añadir la etiqueta «canonical» en Prestashop 1.5 / 1.6
¿Ha oído hablar alguna vez de la etiqueta rel=canonical? A no ser que seas nuevo en el mundo del SEO, seguro que sí. Sin embargo, a día de hoy, el uso de esta etiqueta sigue siendo relativamente desconocido.
Por eso, hoy me gustaría explicar qué es exactamente la etiqueta rel=canonical y cómo puede afectar a un negocio digital como una tienda online. La etiqueta canonical es una etiqueta que se utiliza en las estrategias SEO para indicar a los robots de búsqueda cuál es la URL canónica de una determinada página que se está mostrando. Ahora bien, para esto, está claro que hay que entender qué es una URL canónica.
La etiqueta rel=canonical le ayuda a tratar correctamente el contenido duplicado. De acuerdo, para eso están las redirecciones 301, ¡cierto! pero en PrestaShop no siempre se hace todo de la misma manera.
Que PrestaShop 1. 6. x no incluya rel=canonical en él no tengo claro si es porque no lo hace, ¡así de claro!
o hay razones ocultas, pero lo cierto es que para el SEO es importante, y debería incluirse, con una opción adicional configurable en Preferencias, SEO y URLs. El contenido duplicado, ese gran adversario al que enfrentarse para evitar ser penalizado por Google. En el manual del correcto SEO, tener enlaces similares que tropiecen entre sí hasta llegar a los principales resultados de búsqueda es uno de los errores SEO más comunes y perjudiciales. Por ello, es fundamental utilizar la etiqueta Canonical en PrestaShop para evitar el contenido duplicado.
Ya en 2009, MSN, Yahoo! y el gigante Google decidieron presentar la respuesta para acabar con el contenido duplicado en sus búsquedas: la etiqueta Canonical. Hace tiempo busqué un poco cómo añadir la etiqueta Canonical en ciertas partes de una tienda Prestashop.
Creo recordar que hay algunos módulos por ahí, no sé si gratuitos o de pago. Pero como siempre he optado por añadir esta etiqueta que tanto bien hará al SEO de nuestra web de forma manual en nuestro tema de Prestashop. Vamos a aplicar la etiqueta canonical en las siguientes partes de la tienda: Categorías, productos, páginas cms y productos fabricados.
Para los que aún no tengan muy claro cuál es la función de la etiqueta rel=canonical diremos a grandes rasgos que se encarga de indicar a los buscadores qué versión de contenido duplicado es la principal y así siempre saben a qué página prestar atención, evitando que google pagespeed nos penalice por contenido duplicado. Este es el clásico problema del contenido duplicado, y la solución es la etiqueta Rel=Canonical que se colocará en el código HTML de las páginas y apunta a la versión original, para que el buscador sepa qué página debe indexar y cuál ignorar. ¡Ya está aquí!
¡El módulo SEO Canónico para Prestashop versión 1. 7 ha sido actualizado! Este módulo es muy útil a la hora de crear URLs canónicas para tu tienda online.
¿Y qué es eso de crear URLs canónicas? Pues muy sencillo. Significa que la URL principal de nuestro negocio online tiene más de una URL por ejemplo, nuestra página de inicio tendría como URLs, e incluso todas y cada una de esas URLs de las que hablamos, te llevan a la misma página por lo que Google consideraría esta acción como contenido duplicado y la penalización seguro que hará que tu posicionamiento web baje considerablemente.
Por este motivo, desde 4webs, hemos creado este módulo Canonical para evitar el contenido duplicado. El SEO canónico tiene como objetivo principal la creación de URLs canónicas de tu negocio online y este funciona de forma que todas las páginas que se hayan generado de las diferentes secciones de tu tienda Prestashop, el módulo lo que hará es seleccionar una de esas URLs como canónica para que esta URL canónica sea indexada por los buscadores evitando así la penalización por contenido duplicado que hemos mencionado. Este módulo SEO es compatible desde la versión 1.
5 hasta la versión 1. 7. Lo primero que tendrás que hacer es subir el módulo al servidor.
A continuación, búscalo como SEO Canónico en la sección de módulos del backend de Prestashop y haz clic en el botón Instalar. Vamos a configurar este módulo, para ello, una vez instalado, hacemos clic en la opción Configurar. Ahora que estamos en la siguiente pantalla, podemos habilitar las funcionalidades relacionadas con la selección del protocolo HTTP o HTTPS y la activación para las categorías de las versiones 1.
6 y 1. 7 así como los productos, el CMS y el resto de páginas. Una vez seleccionadas las opciones anteriores, sólo queda guardar para que el módulo cree las urls canónicas que se han establecido.
Las páginas multilingües suelen tener contenido duplicado para cada idioma. Más aún en las tiendas. Primero porque vendemos lo mismo, pero también porque vendemos muchos productosSí,
Programador reconvertido a consultor SEO. Me gusta automatizar cosas, de hecho, este articulo ha sido generado a partir de otras webs de forma automática.