integrar prestashop en wordpress

4 minutos de lectura aprox.

Cómo integrar WordPress con Prestashop

Hola, tengo una web de wordpress y me gustaría incluir prestashop dentro de esta web. En este artículo vamos a explicar las razones por las que deberías añadir un blog de WordPress a tu tienda online Prestashop y una serie de consejos sobre cómo hacerlo. Si te preguntas por qué vamos a hablar de esta fórmula para integrar un WordPress en nuestra plataforma Prestashop, estas son las razones: Para conseguir unificar todas nuestras herramientas y plataformas de comunicación es imprescindible tener en cuenta la integración de todas ellas en WordPress o viceversa.

En este artículo hablaremos de cómo integrar un blog de WordPress en una web, cómo integrar WordPress en Prestashop o cómo integrar Moodle en WordPress. La unificación de las plataformas que utilizas a diario facilitará la navegación de los usuarios por estos sistemas y, con ello, obtendrás grandes resultados como mejorar el posicionamiento de tu web para aparecer en las primeras posiciones de los resultados de buscadores tan populares como Google. Si te has hecho mil veces la pregunta de cómo integrar WordPress en tu web, desde STRATO te aseguramos que no es un proceso muy complicado y que podrás disfrutar rápidamente de la integración sin problemas.

Lo único que tienes que hacer es elegir un proceso fiable e ir paso a paso para tener tu web y tu blog unificados. No tengas miedo. Es más fácil de lo que parece.

Antes de explicar cómo integrar WordPress en Prestashop es imprescindible comenzar con una breve introducción de lo que es Prestashop y las funcionalidades que aporta a los usuarios que lo utilizan. En este post vamos a mostrar cómo integrar un blog de WordPress en nuestra tienda Prestashop, paso a paso. Crearemos en el directorio raíz normalmente llamado www o httpdocs de nuestro prestashop, una nueva carpeta llamada /blog, en ella subiremos por FTP todos los archivos de wordpress que hemos descargado en el paso 1.

Accederemos a continuación a configurar el blog de wordpress como cualquier otro, es decir, si la url de nuestra tienda es , para acceder a la configuración entraremos en , y en esta configuración, básicamente solo tendremos que configurar la base de datos, que será la misma que la de nuestra tienda, es conveniente dejar la configuración por defecto, con las tablas de WordPress con prefijo ws_ para diferenciarlas.

¿Puedo integrar un blog de WordPress en mi web?

Ya tendríamos nuestro blog instalado, pero ahora nos gustaría que tuviera los estilos y estuviera integrado con nuestra tienda.. En este vídeo os presento mis propios ejemplos del resultado de integrar wordpress y prestashop. Son webs que he integrado en los últimos meses o años, para que entendáis más rápidamente las ventajas de utilizar este tipo de integración frente a un simple módulo de blog para PrestaShop: Seguramente a estas alturas habrás oído hablar de WordPress, o incluso puede que ya tengas tu propio blog funcionando desde hace tiempo.

En mi afán por sacarle el máximo partido a todo, soy partidario de integrar la parte del blog de una marca o empresa en el entorno de la tienda online, y en el caso con el que estoy acostumbrado a trabajar, es Prestashop. Sé que es un tema al que se le puede sacar mucho partido y que desgraciadamente está poco trabajado todavía. Ya existen algunos plugins y módulos para mostrar el contenido de tu blog de wordpress en Prestashop y los productos de tu tienda de Prestashop en tu sitio de WordPress, pero no siempre funcionan y muchas cosas se quedan fuera, al menos para mi gusto.

Lo ideal sería instalar tu blog de WordPress dentro de tu tienda Prestashop, de forma que tus visitantes, al entrar en tu blog seguramente a través de un resultado de búsqueda en Google o a través de un enlace compartido en redes sociales ya estén dentro del entorno de la tienda. Así, si el contenido que encuentran en tu blog es de su interés, prestarán atención al resto de la página, y al tratarse de tu tienda online tus posibilidades de venta se multiplican mucho más que si el blog está fuera de ella y el visitante necesita hacer uno o varios clics en banners y enlaces para navegar por tu tienda

Consultor SEO | Web | + posts

Programador reconvertido a consultor SEO. Me gusta automatizar cosas, de hecho, este articulo ha sido generado a partir de otras webs de forma automática.