prestashop error 500 backoffice

4 minutos de lectura aprox.

Cómo Solucionar el Error 500 del Backoffice de PrestaShop

En este post voy a explicar como solucionar o mejor dicho como detectar el famoso error 500 en prestashop 1. 7 al acceder al backoffice. Hay muchas causas posibles de por qué este error 500 en prestashop 1.

7 al acceder al backoffice. En mi caso, la última vez que ha aparecido ha sido por algo tan sencillo como acceder al panel de administración, desactivar las URLs amigables y volver a activarlas. Prestashop a pesar de ser una plataforma muy potente y fiable, al mismo tiempo es delicada.

Y debido al gran volumen de datos que maneja, a veces no funciona como nos gustaría. En mi caso, el acceso al backoffice no funcionaba y cada vez que introducía la URL para iniciar sesión. Esto mostraba la página que podéis ver en la imagen superior.

Hola a todos, acabo de intalar prestashop 1. 7, en una instalación limpia, la instalación se hace correctamente he tenido que cambiar el PHP a 7. 09 en mi servidor, ya que no pasaba del 0% y al terminar entra en el fronoffice bien, pero al entrar en el backoffice me da error 500.

El _access lo puse yo, porque al trerminar la instalación no se renombra la carpeta sola. Este es un error que se está produciendo SOLO EN LAS TIENDAS DE PRESTASHOP VERSION 1. 7, y que hace que no podamos entrar en el Back-office, mostrando un error 500 o la página se queda en blanco.

Por ello lo denominamos error crítico, por dejar la tienda inoperativa. Al migrar una tienda online desarrollada con Prestashop 1. 7 de un servidor a otro con un cambio de dominio, por ejemplo de local a producción, es relativamente común ver una página en blanco o un error 500 al intentar acceder al panel de administración de Prestashop o al Backoffice.

Inicialmente puede parecer extraño porque el frontend se ve bien. Además, si activamos el modo DEBUG a través del archivo config/ para ver los errores, nos parecerá aún más extraño porque al activar el modo debug nos dejará entrar. En ese caso, volveremos a desactivar el modo debug a través del panel de administración o del archivo y.

¡BANG! ¡Error! Desesperado.

¿Por qué me sale un error 500 cuando desactivo el modo depuración e intento acceder al backoffice? Todo tiene su explicación: se debe a un problema de caché. Como ya sabemos, en Prestashop 1.

7 hay dos tipos de entorno, el de desarrollo o depuración y el de producción, y cada uno de ellos tiene su propia caché. Cuando migramos la tienda, tenemos la caché de depuración vacía mientras que la caché de producción tendrá un montón de archivos. Cuando finalmente accedemos al panel de administración en modo de depuración y, desde ahí, borramos la caché, estamos borrando la caché de depuración, pero cuando quitamos el modo DEBUG y volvemos a producción, la antigua caché de producción sigue ahí, dándonos problemas.

La solución es borrar la caché de producción. Hay veces que queremos acceder a nuestro Backoffice de PrestaShop o hemos borrado la caché a través de la pestaña de rendimiento de PrestaShop 1. 7 y nos encontramos con un error 500.

De repente, al intentar acceder a la administración de mi Prestashop 1. 6 me sale el error 500. Error fatal: La declaración de AdminLoginControllerCore::viewAccess debe ser compatible con AdminControllerCore::viewAccess$disable = false en /home/nombredemiweb/public_html/miweb/controllers/admin/ en la línea 27.

Después de mucho buscar he llegado a esta web: Como puedes ver podemos ver independientemente los errores más comunes de una tienda en Prestashop, errores 500 o 400, si tu panel es plesk u otro, es similar, todos los servidores tienen ayuda. Puede que tu error no venga de las causas mencionadas, no hay problema ya que ahora tienes más información para abordar el problema. Después de haber realizado el diagnóstico pertinente, le proponemos las siguientes soluciones en función de la causa que lo ha provocado: El error se debe al tiempo de espera.

Tendremos que aumentar el tiempo de espera para que los scripts se ejecuten sin problemas. Si tienes un proveedor de servicios, deberás ponerte en contacto con él, cambiar el parámetro y ¡voilà! O bien optimizar el código fuente para no sobrecargar el servidor.

El código 500 está en el permiso de la carpeta. Cambia el permiso de 777 a 755 o 644. A veces puede ser que hayamos cambiado los permisos de una carpeta y por eso nos ha dado error, Prestashop es muy quisquilloso con el tema de los permisos por seguridad

Consultor SEO | Web | + posts

Programador reconvertido a consultor SEO. Me gusta automatizar cosas, de hecho, este articulo ha sido generado a partir de otras webs de forma automática.