desactivar idiomas prestashop

¿Cómo eliminar un idioma en PrestaShop?

En este post vamos a sumergirnos en la potente gestión de idiomas en Prestashop. Desde luego, esta es una de las características más destacadas de este ecommerce. Veremos cómo gestionar los idiomas en las dos versiones más comunes de la aplicación.

Es decir, en Prestashop 1. 7 y Prestashop 1. 6 En ninguna de las dos versiones de Prestashop es necesario ningún módulo adicional, cosa que sí ocurre con WordPress/Woocommerce.

Puedes desactivar los idiomas yendo a localización -> Idiomas y desactivando los idiomas que no quieras. y ¿cuál sería el código a insertar en. htaccess?

Para redirigir los idiomas a la página de inicio podrías utilizar redireccionamientos 301: Para ello, desde la Administración de Prestashop ir a Módulos -> Posiciones de los módulos -> Bloque Displaynav y eliminar > Bloque selector de idiomas El idioma por defecto en Prestashop es el español pero si queremos añadir un nuevo idioma, podemos hacerlo de una forma sencilla y fácil.

¿Cómo dejar un solo idioma en PrestaShop?

En este artículo, por tanto, veremos por pasos cómo añadir un nuevo idioma en nuestra tienda Prestashop 1.. 7. No obstante, antes de continuar, nos gustaría señalar que al añadir un nuevo idioma en Prestashop, deberemos traducir nuestra tienda online en ese idioma para que la traducción se considere completa.

Índice Entramos en el panel de administración de nuestra tienda Prestashop, el backend, y buscamos dentro del menú, Internacional y hacemos clic para llegar al submenú Traducciones. Si nos desplazamos y buscamos el bloque llamado Añadir/Actualizar un idioma veremos la lista de idiomas que están disponibles y son soportados en Prestashop 1. 7: Desde ese mismo bloque, hacemos clic en el botón Añadir o actualizar un idioma y aquí podemos añadir el idioma o actualizar un idioma de los que ya aparecen en la lista.

De esta forma hemos añadido el paquete global de idiomas a la tienda, pero tenemos muchas más partes que traducir y comprobar, hay que tener en cuenta que añadir un idioma se hace por defecto en los archivos del sistema, pero si tenemos una plantilla, o módulos adicionales, es probable que tengamos que traducirlos poco a poco, como vamos a indicar ahora.

¿Cómo cambiar el idioma de PrestaShop?

Hola a todos, voy a escribir un pequeño consejo de una tarea que repito a menudo cuando trabajo con el SEO de Prestashop, se trata de eliminar la carpeta de idiomas de forma que el resultado sea amigable para los buscadores.. Muchas veces tendemos a pensar que activando el modo multiidioma en Prestashop tendremos un mayor número de páginas indexadas, y además podremos darnos a conocer en otros idiomas. Esto en principio es cierto pero cuando lo activas en PrestaShop te das cuenta que ahora tienes que traducir esos idiomas y esto es algo bastante complejo y de larga duración por lo que esta tarea se pospone o queremos deshacerla.

Pero esto no es tan sencillo y os recomiendo que sigáis estos pasos. Volvemos a localización->idiomas y desactivamos todas las traducciones, si lo hemos hecho sin gastar demasiado tiempo 1 o 2 días quizás los buscadores aún no han indexado la nueva arquitectura para saber que podemos hacer site:nuestrodomnio o mirar en GWMT y en tal caso no ha habido muchos problemas, simplemente debemos entonces: Para gestionar los idiomas de Prestashop debemos acceder a la administración y acceder a Herramientas – Idiomas.

¿Cuántos tipos de lenguajes soporta PrestaShop?

En este apartado podemos añadir nuevos idiomas, eliminarlos, activarlos, desactivarlos y editarlos

deecd042a04b2490e89b87f37ee4197a?s=150&d=mp&r=g
Consultor SEO | Web | + posts

Programador reconvertido a consultor SEO. Me gusta automatizar cosas, de hecho, este articulo ha sido generado a partir de otras webs de forma automática.